Hoy comienzo el segundo módulo de panadería, el primero fue muy bueno aprendí muchas técnicas, conocí a excelentes personas que quieren crecer en el mundo de la gastronomía, no les basta con ser chef es importante para ellos tener conocimiento de lo que involucra ser un buen profesional, de mi parte los felicito, me encanta ver gente joven con hambre de conocimiento, se involucran y tratan de extraerle todos los conocimientos al educador y cuando el profesor es como la nuestra, que se interesa porque el alumno tenga el mayor conocimiento posible, que les puedo decir, se faja como las buenas, le encanta que seamos un grupo que pregunta, pero a veces nos tiene que parar porque si no es imposible continuar y por su puesto quiere abarcar todos los temas, desde aquí quiero darle las gracias a la Profesora Carmen Flores, por su entrega, amor y dedicación en lo que hace. Por otra parte el personal que labora en el Instituto son personas encantadoras y super amables, desde aquí un gran abrazo.
En este módulo aprenderemos:
- Masas madres de levadura panadera
- Prefermento pié francés
- Prefermento Biga italiano
- Prefermento Poolish
- Técnicas de amasado por partes (sobado)
- Técnicas avanzadas de producción
- Método de panificación Esponjado
- Método de panificación Retardado
- Control avanzado del proceso de fermentación
- Matemática del panadero:
- Los aditivos y mejorantes en panificación
- Programación de la producción
- Teoría y práctica en elaboración de 10 Panes
- Proyecto de grado: Pan de Jamón
En este módulo ya puedo ser Ayudante Panadero.
Mi proyecto de grado fueron dos panes enrollados que gustaron mucho uno lo hice de queso blanco rallado, azúcar y pasas, el otro fue la sensación, era de queso blanco rallado, azúcar y platano dulce, gusto tanto que casi mis hijos ni lo prueban, mi hijo Abraham me dijo que lo tenia que volver hacer porque habia comido apenas un bocado jajaja, así que la tarea será hacerles el pan de platano.