He regresado a mi muy querido Blog, sé que el alejamiento ha sido largo, me han pasado muchas cosas, unas muy buenas, otras no tan buenas, pero así es la vida, hay que entenderla y disfrutarla.
Hoy les traigo un pan dulce muy popular en mi amada Venezuela, por lo general los panaderos los sacaban a la venta en horas de la tarde para la merienda, sé que a muchos les traerá hermosos recuerdos, de cuando llegaban los repartidores y salía la muchachera y los no tan muchachos a darse una dulce merienda, también recuerdo cuando trabaje con mi hermana y cuñado en una empresa que hacia eventos, cuando los trabajadores estaban en la hora fuertes, mi cuñado para animarlos les llevaba de este pan con cafés, leches y jugos, paraban un momento de compartir y luego todos hacían con más animo el trabajo, los invito a hacerla es una receta muy fácil.
Sé que muchos se van a entusiasmar y lo van hacer.
Ingredientes: Peso Porcentaje
Harina Panadera o de Fuerza 638 gr 100%
Agua filtrada o mineral 281 gr 44%
Harina Panadera o de Fuerza 638 gr 100%
Agua filtrada o mineral 281 gr 44%
Sal 6 gr 1%
Levadura en pasta 26 gr 4%
Azúcar 159 gr 25%
Huevos 32 gr 5%
Leche en polvo 6 gr 1%
Mantequilla o margarina 38 gr 6%
Mantequilla o margarina 38 gr 6%
Anís semillas 13 gr 2%
Esencia de vainilla 1 gr 0,2%
_______ _______
1200 gr 188,20
Procedimiento:
Podemos hacerlo con amasadora (puede ser batidora que tenga un gancho de amasar) o a mano, en mi caso lo hice manual.
En un envase colocamos la harina, el azúcar, leche en polvo y la mantequilla, mezclamos, en otro envase colocamos el agua, los huevos y la esencia de vainilla, mezclamos para integrar.
Una vez mezclados cada envase, agregamos la mezcla líquida a los sólidos, si es con la batidora: colocarla a baja velocidad hasta que se integren todos los ingredientes, le agregamos la sal y seguimos mezclando aproximadamente 5 minutos a velocidad baja, pasado ese tiempo subimos la velocidad de batido por aproximadamente 10 minutos, apagamos la batidora, agregamos el anís dulce y mezclamos a baja velocidad hasta que se integre.
Cuando lo hacemos manual: agregamos los líquidos a los sólidos, mezclamos bien hasta formas una masa, agregamos la sal esparcida por la superficie, seguimos amasando por aproximadamente 20 minutos hasta ver formada la red de gluten (se toma un trozo de masa y la estiramos hasta ver una especie de tela, si se rompe hay que seguir amasando hasta verla formada), aplanamos la masa, le agregamos el anís dulce(este paso se hace después de estar formada la red de gluten ya que los mismos granos la rajan), doblamos y repetimos la operación hasta terminar de agregar el anís, una vez incorporado todo el anís.
Formamos una bola y en el envase donde amasamos le agregamos una capa fina de aceite, lo colocamos ahí, tapado con un papel film o un paño seco y limpio, por 60 minutos o haya doblado el volumen.
Pasado el tiempo, desgasificamos y pasamos a la etapa de pesajes, cortamos trozos de masa de 100 gr, formamos bolitas, la colocamos en una bandeja engrasada y con un tapete de silicón, se cubre con papel film o un paño por 60 minutos.
Para formar el pan tomamos una de las porciones de masa ya pesada, con la punta de los dedos aplanamos la porción, como se muestra en la foto.

Luego llevamos parte de la masa al centro de la misma, hasta formar un amasijo como se muestra en la foto.
Pellizcamos para sellar la masa, volteamos la masa y empezamos a bolear, para obtener una bolita lisa y tersa.

Procedemos así con todas las porciones, las vamos colocando en una bandeja engrasada y las dejamos levar por 60 minutos
Pasado el tiempo hacemos un corte cruzado con una tijera en la parte de arriba del pastón, barnizamos con huevo batido el pastón y lo espolvoreamos con abundante azúcar, llevamos al horno pre calentado a 180°C o 350°F por 25 minutos.
NOTA: Si queremos probar que la levadura esta activa, entibiamos el agua (40°C aproximadamente), le agregamos unas dos cucharadas del azúcar, dos cucharadas de harina de las que tenemos y agregamos toda la levadura, mezclamos y la dejamos reposar unos 10 a 15 minutos, debemos ver que se ha formado una espuma espesa, si esto no ocurre, deseche y compre levadura fresca. Si no conseguimos levadura en pasta y tenemos levadura seca granulada debemos utilizar el 30% del peso de la levadura, en esta receta sería 26 gr por el 30% = 7,8 gr de levadura granulada, ambas levaduras se prueban de la misma manera.
En un envase colocamos la harina, el azúcar, leche en polvo y la mantequilla, mezclamos, en otro envase colocamos el agua, los huevos y la esencia de vainilla, mezclamos para integrar.
Una vez mezclados cada envase, agregamos la mezcla líquida a los sólidos, si es con la batidora: colocarla a baja velocidad hasta que se integren todos los ingredientes, le agregamos la sal y seguimos mezclando aproximadamente 5 minutos a velocidad baja, pasado ese tiempo subimos la velocidad de batido por aproximadamente 10 minutos, apagamos la batidora, agregamos el anís dulce y mezclamos a baja velocidad hasta que se integre.
![]() |
Formación de la Red de Gluten |
Formamos una bola y en el envase donde amasamos le agregamos una capa fina de aceite, lo colocamos ahí, tapado con un papel film o un paño seco y limpio, por 60 minutos o haya doblado el volumen.
![]() |
Fermentación Inicial 60 minutos |
Pasado el tiempo, desgasificamos y pasamos a la etapa de pesajes, cortamos trozos de masa de 100 gr, formamos bolitas, la colocamos en una bandeja engrasada y con un tapete de silicón, se cubre con papel film o un paño por 60 minutos.
![]() |
Masa ya levada |
![]() |
Para formar el pan tomamos una de las porciones de masa ya pesada, con la punta de los dedos aplanamos la porción, como se muestra en la foto.

Luego llevamos parte de la masa al centro de la misma, hasta formar un amasijo como se muestra en la foto.
![]() |
Pellizcamos la masa |
![]() |
Boleado |

Procedemos así con todas las porciones, las vamos colocando en una bandeja engrasada y las dejamos levar por 60 minutos
![]() |
Fermentación final 60 minutos |
![]() |
Resultado final |
NOTA: Si queremos probar que la levadura esta activa, entibiamos el agua (40°C aproximadamente), le agregamos unas dos cucharadas del azúcar, dos cucharadas de harina de las que tenemos y agregamos toda la levadura, mezclamos y la dejamos reposar unos 10 a 15 minutos, debemos ver que se ha formado una espuma espesa, si esto no ocurre, deseche y compre levadura fresca. Si no conseguimos levadura en pasta y tenemos levadura seca granulada debemos utilizar el 30% del peso de la levadura, en esta receta sería 26 gr por el 30% = 7,8 gr de levadura granulada, ambas levaduras se prueban de la misma manera.